Islandia en mayo: Guía de un local sobre este mes infravalorado
Islandia en mayo es genial. Para entonces, el invierno ya se ha esfumado y deja un paisaje verde y lleno de vida, sin las aglomeraciones típicas del verano. Si hablas con alguien de allí, te dirá que mayo es esa época perfecta para empaparte de todo lo que ofrece Islandia.
Los días se alargan un montón, así que tienes tiempo de sobra para ver cascadas, conocer a los simpáticos frailecillos y salir a avistar ballenas, ¡todo ello sin dejar temblando tu bolsillo! Además, el clima empieza a suavizarse lo suficiente como para pasear o hacer senderismo de forma cómoda, pero sigue siendo fresco y agradable.
Información clave
- En mayo, el clima mejora, hay menos turistas y los precios son más bajos que en verano.
- Los días duran entre 17 y 20 horas de luz, así que hay tiempo de sobra para explorar.
- Es un momento estupendo para ver animales: los frailecillos vuelven y comienza la temporada de ballenas.
- La mayoría de las carreteras principales están abiertas, aunque las de montaña siguen cerradas.
- Lleva ropa por capas, porque en una hora puede pasar de sol a lluvia.
- Hoteles y guesthouses pueden costar un 20-30% menos que en la temporada alta de verano.
- Hotels and guesthouses cost about 20-30% less than peak summer
Resumen de Islandia en Mayo
Mayo marca el despertar de Islandia tras el invierno y la antesala del verano. La nieve se va retirando en zonas bajas, alimentando enormes cascadas y dejando al descubierto prados verdes y flores de primavera. El paisaje vuelve a la vida.
Además, los días se vuelven súper largos. A principios de mes, ya se llega a unas 17 horas de luz, con el sol saliendo sobre las 5:00 y poniéndose alrededor de las 22:00. Hacia el final de mayo, te encuentras con 20 horas de luz, y solo un ratito de penumbra en lugar de oscuridad total. Imagínate la de planes que puedes hacer en ese tiempo.
Mayo cae justo entre dos épocas: el frío invernal ya casi no está, pero tampoco han aterrizado las multitudes del verano. Así que vas a poder disfrutar de un ambiente más tranquilo, con suficientes sitios abiertos y sin las típicas colas o aglomeraciones de la temporada alta.
Por qué visitar Islandia en mayo es una buena idea
Mayo es uno de los mejores momentos para visitar Islandia. Estas son algunas de las razones.
Evita las multitudes
En mayo, te toparás con muchos menos turistas en los sitios de visita obligada. Los lugares del Círculo Dorado, como Geysir y Gullfoss, no están abarrotados de autobuses llenos de gente. En la playa de arena negra de Reynisfjara, podrás hacer fotos sin que aparezca nadie de fondo. Incluso la famosísima Laguna Azul está más vacía.
Precios más razonables
Viajar en mayo puede salirte mucho más económico que en pleno verano. Los hoteles pueden costar entre un 20% y un 30% menos, y los alquileres de coches y muchas excursiones suelen tener descuentos de temporada media. Todo esto te da margen para alargar tu viaje o darte algún capricho, como un paseo en helicóptero o una cena en un restaurante de lujo.
Excelentes condiciones para acampar
Si te apetece acampar, mayo es el momento perfecto. La mayoría de campings por todo el país abren, y el clima es bastante agradable: no hace tanto frío por la noche y todavía no están los bichos del verano. Además, con tantas horas de luz, no hace falta ir con prisa para montar tu tienda antes de que anochezca. Y, por supuesto, ahorras un montón de dinero. Una noche de hotel puede costar 150 € o más, mientras que en un camping suele rondar los 10-15 € por persona. En algunos lugares incluso puedes montar tu tienda al lado de cascadas o glaciares impresionantes. Solo asegúrate de llevar una buena tienda y un saco de dormir que te proteja de temperaturas cercanas a 0 °C.
Contempla una fauna asombrosa
Mayo es un momento estupendo para disfrutar de la fauna islandesa. Los frailecillos regresan a los acantilados para anidar, así que es una oportunidad genial para ver a estas aves tan simpáticas. También empieza a mejorar el avistamiento de ballenas, ya que las jorobadas y las minke suelen acercarse más a la costa. Para quienes aman los animales, no hay mes mejor.
Clima perfecto para hacer senderismo
En mayo, el tiempo suele ser ideal para salir a caminar: ni demasiado frío ni demasiado caluroso. Los senderos a bajas altitudes están libres de nieve, abriendo un montón de rutas que estaban cerradas durante el invierno. Y con las horas extras de luz, puedes permitirte empezar tus caminatas más tarde o ir a tu ritmo sin preocuparte por quedarte sin sol.
Cascadas impresionantes
Gracias al deshielo, mayo es uno de los mejores meses para ver las cascadas de Islandia a tope de agua. Skógafoss, Seljalandsfoss o Dettifoss rugen con una fuerza impresionante, creando un espectáculo digno de foto. La mezcla de las potentes corrientes de agua con el verde de los alrededores hace que tus instantáneas queden de lujo.
El clima en mayo
No es que haga un calorazo en Islandia durante mayo, pero el tiempo está mucho mejor que en pleno invierno. Lo normal es que las temperaturas vayan de 4 °C (39 °F) a 9 °C (48 °F), y en Reykjavík rondan los 7 °C (45 °F). No hace tiempo para ir en pantalón corto, pero si te abrigas un poco, podrás ver y hacer casi de todo.
El tiempo cambia rápido
Eso de que en Islandia puedes vivir las cuatro estaciones en un mismo día no es una exageración, sobre todo en mayo. Una mañana soleada puede convertirse en lluvia por la tarde, luego en viento, y terminar con un atardecer tranquilo. Siempre echa un vistazo a la previsión y ten en cuenta que el tiempo puede dar un giro de 180° en cualquier momento.
Diferencias según la región
El clima puede variar bastante dependiendo de la zona. El sur, por ejemplo, en sitios como Vík o el Círculo Dorado, suele ser más suave, mientras que el norte, cerca de Akureyri, tiende a ser un poco más fresco. Los fiordos del oeste y la parte este son algo menos predecibles, y a veces el ambiente invernal dura más tiempo por allí.
Lluvia y nieve
Suele llover entre 10 y 15 días a lo largo de mayo, pero por lo general las lluvias no son muy intensas y pasan bastante rápido. Es poco probable que nieve en zonas bajas, aunque en montañas o zonas altas sí puede caer algo de nieve, sobre todo al principio del mes.
El viento es un factor importante
El viento es algo que no hay que pasar por alto cuando hablamos del clima islandés. En mayo, lo normal es que sople a unos 10-20 km/h, pero puede arreciar de repente, sobre todo en sitios abiertos. Por eso, es súper importante llevar una chaqueta o una capa exterior que bloquee bien el viento, aunque parezca que hace buen tiempo.
Qué llevar para Islandia en mayo
En Islandia, el clima en mayo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos, así que es mejor ir bien preparado. Aquí tienes lo esencial para llevar en tu maleta:
- Chaqueta y pantalones impermeables: A veces llueve sin avisar.
- Capas intermedias calentitas: Por ejemplo, un forro polar o un jersey de lana que te abrigue pero no ocupe demasiado espacio.
- Capas base que absorban el sudor: Para mantenerte seco por dentro si sudas.
- Botas de senderismo impermeables y resistentes: Tus pies lo agradecerán en caminos húmedos.
- Gorro y guantes abrigados: Ideales para las mañanas frías o las zonas con mucho viento.
- Antifaz para dormir: En mayo los días se hacen largos y puede que necesites algo de oscuridad extra para descansar bien.
- Bañador: Hay piscinas y aguas termales por todas partes, ¡no lo olvides!
- Mochila de día: Así puedes ir añadiendo o quitándote capas de ropa según el tiempo.
- Gafas de sol: El sol puede estar bajo, pero no por eso es menos intenso.
- Botella de agua: El agua del grifo en Islandia es buenísima, aprovecha y rellénala.
- Batería externa para el móvil: No querrás quedarte sin batería cuando estés haciendo fotos a paisajes increíbles.
Si te olvidas de algo no te preocupes, Reikiavik tiene de todo. Eso sí, lo más normal es que las cosas sean mucho más caras que en tu país.
Qué hacer en mayo
Mayo en Islandia mezcla el final del invierno con actividades que se disfrutan mejor cuando el clima empieza a suavizarse.
Avistamiento de fauna
En mayo, el avistamiento de fauna se pone interesante. Los frailecillos (puffins) empiezan a llenar los acantilados costeros, especialmente en sitios como Dyrhólaey, Látrabjarg y las Islas Westman. Estos pajaritos tan curiosos suelen aparecer por la noche, cuando vuelven de pescar, pero también se pueden ver durante el día.
Por otro lado, las excursiones de avistamiento de ballenas que salen de Reykjavík, Húsavík y Akureyri también cobran fuerza.
Aventuras al aire libre
Mayo es un gran mes para lanzarte a la aventura:
- Caminatas en glaciares: Lugares como Sólheimajökull o Langjökull ofrecen rutas guiadas para caminar sobre el hielo y a veces incluso visitar cuevas (aunque algunas cierran cuando suben las temperaturas).
- Aguas termales: Relajarte en aguas calentitas es el plan perfecto para días frescos. Además de la famosa Blue Lagoon, prueba la Secret Lagoon en Flúðir o la Sky Lagoon cerca de Reykjavík si buscas algo menos abarrotado.
- Senderismo: A mediados de mayo, muchos senderos ya no tienen nieve. La ruta de Reykjadalur, por ejemplo, termina en un arroyo termal en el que puedes bañarte. También están los senderos costeros cerca de Vík o el que une Arnarstapi y Hellnar, donde se puede disfrutar de vistas espectaculares sin tanta gente.
Experiencias culturales
En mayo también se celebran algunos eventos que pueden interesarte:
- Día del Trabajador (1 de mayo): Desfiles y diferentes actos en Reykjavík y las ciudades más grandes.
- Día del Movimiento de Independencia (1 de junio): Técnicamente es en junio, pero a finales de mayo ya empiezan los preparativos para homenajear a Jón Sigurðsson, un héroe de la independencia de Islandia.
- Festivales locales: Varias localidades celebran la llegada de la primavera con música, arte y comida. Mira los calendarios de eventos para saber qué se cuece durante tu viaje.
Mejores sitios para visitar
Las rutas clásicas como el Círculo Dorado, Costa Sur, o la Península de Snæfellsnes están totalmente operativas en mayo, pero con menos visitantes que en verano. Eso significa que puedes disfrutar más de cada lugar sin que estén llenos de gente.
Si te gusta la fotografía, en mayo los amaneceres y atardeceres duran mucho más, así que la luz dorada puede alargarse un buen rato y ayudarte a conseguir fotos espectaculares de montañas, cascadas y paisajes costeros.
Conducir en Islandia en mayo
Moverte en coche te da la libertad de explorar a tu aire, y mayo suele ofrecer buenas condiciones en carretera.
Condiciones de las carreteras
Las carreteras principales, incluyendo la Ruta 1 (la carretera de circunvalación) y el Círculo Dorado, normalmente están despejadas. El hielo negro ya no suele ser un problema, aunque no descartes alguna helada puntual en zonas más altas.
Las Carreteras F (carreteras de montaña) siguen cerradas hasta finales de junio, así que Landmannalaugar o Þórsmörk no serán accesibles en un coche normal. Aun así, la mayoría de lugares famosos sí estarán abiertos sin problemas.
Selección de vehículo
Para la mayoría de la gente que viaja en mayo, un coche con tracción 2WD suele bastar para las rutas turísticas principales. Pero si piensas adentrarte en:
- Zonas con carreteras de grava, como los Westfjords
- Partes más remotas de la península de Snæfellsnes
- Áreas con cruces de ríos (aunque muchos estarán cerrados)
…entonces puede interesarte alquilar un 4x4. Y, sea cual sea tu elección, piensa en contratar un seguro que cubra la gravilla y el daño por arena o ceniza, porque mayo todavía puede traer vientos fuertes.
Consejos de conducción
- Consulta road.is (https://road.is) para ver el estado de las carreteras cada día.
- Descarga mapas offline, porque a veces no hay mucha cobertura.
- Ve despacio en los tramos de grava.
- En pueblos pequeños, intenta repostar cuando tengas medio depósito.
- Fíjate en los puentes de un solo carril: uno de los dos debe ceder el paso.
La ventaja es que hay luz casi todo el día, así que no tendrás que conducir de noche. Pero ojo, que esos días tan largos también pueden cansarte, así que para de vez en cuando para descansar.
Consejos para visitar Islandia en mayo
Viajar por Islandia en mayo es bastante fácil, pero hay algunos truquillos que pueden hacerte la vida más fácil.
Estrategia de reserva
Reserva hoteles y coches con un par de meses de antelación (2-3 si puedes). Aunque no es tan concurrido como en verano, en pueblos pequeños se llenan rápido los fines de semana o festivos.
Para actividades como avistamiento de ballenas, la Blue Lagoon o tours específicos, reserva al menos con una semana de margen. Así te aseguras de conseguir hora y día que te vengan bien sin apretar demasiado tu itinerario.
Experiencias locales
En Islandia, las piscinas públicas son parte de la vida diaria. Casi cada pueblo tiene la suya con jacuzzis y zonas termales. Es una forma genial de conocer la cultura local, y la entrada suele ser mucho más barata que en balnearios famosos (unos 8-10 euros frente a los 50 o más de otros sitios).
El agua del grifo aquí es de lo mejor que hay, así que no dudes en llevar tu propia botella reutilizable.
Consejos para ahorrar dinero
La comida en Islandia puede ser cara, así que si quieres controlar gastos, ve a supermercados como Bonus o Krónan. Cocina cosas sencillas y reserva los restaurantes para algún capricho.
Si vas a meterte en varios museos o piscinas, piensa en comprar una tarjeta Íslandskort. Suele compensar en pocos usos.
Joyas ocultas
Si tienes tiempo y quieres ver menos turistas, plantéate:
- Fiordos del Este: Pueblitos como Seyðisfjörður o Borgarfjörður eystri son preciosos y menos masificados.
- Fioros del Oeste: Puede que algunas carreteras no estén perfectas a principios de mes, pero los paisajes y la vida salvaje merecen la pena, sobre todo si vas a finales de mayo.
- Península de Reykjanes: Muchos turistas van directos del aeropuerto a Reykjavík sin parar a explorar sus paisajes lunares, zonas geotérmicas y costa abrupta, que están justo al lado.
Conclusion
May gives you a special chance to experience Iceland at its best. The mix of long daylight, returning wildlife, powerful spring waterfalls, and smaller crowds creates ideal conditions for exploring. The money you save by traveling during shoulder season can extend your trip or let you splurge on cool tours and activities.
Whether you're watching puffins return to their summer homes, feeling the spray from spring waterfalls, or just relaxing in a hot spring under the evening sun, May in Iceland delivers amazing experiences that summer crowds might miss entirely.