un hombre está de pie en la cima de una montaña rocosa mirando las montañas .
7 min de lectura
Alejandro

Borgarvirki, una fortaleza natural en el norte de Islandia

Hay ciertos lugares en Islandia que hacen volar la imaginación. Monumentos naturales que son tan únicos a nivel visual que pueden parecer algo que no son. Algunos son famosos a nivel mundial, mientras que otros parecen ser secretos bien guardados de los que los turistas rara vez han escuchado hablar. Si estás buscando uno de esos lugares, alejados de casi todo, tienes que ir a Borgarvirki, una sorprendente maravilla natural en el norte de Islandia. Este monumento tiene unas vistas impresionantes, un toque de historia y misterio y es una parada sensacional en un viaje en cámper por esta parte del país. Esta región quizás no es tan conocida como otras, pero tiene mucho que ver, así como varios establecimientos en los que aparcar la cámper y pasar la noche.

Información clave

  • Borgarvirki es un cuello volcánico situado en la Región Noroeste de Islandia.
  • Los primeros pobladores de Islandia lo fortificaron y usaron como fuerte defensivo.
  • Se puede llegar hasta la cima, desde donde hay vistas espectaculares de los alrededores.

¿Qué es Borgarvirki?

Borgarvirki es un cuello volcánico que se eleva 177 metros sobre el nivel del mar y está en la península de Vatnsnes. Es una espectacular formación de basalto que parece un castillo natural. Un cuello o tapón volcánico es una formación rocosa que se crea cuando el magma se solidifica dentro del cráter de un volcán activo. En este caso, el magma petrificado ha creado unas paredes verticales que llegan a tener entre 10 y 15 metros de alto. En la cima hay una meseta o pequeña depresión, generando una estructura que parece una fortaleza construida por el hombre.

Los primeros colonos de Islandia lo vieron y pensaron que sería una estupenda estructura defensiva, así que la fortificaron aún más. Construyeron muros de piedra y una puerta y se cree que se usó como fortaleza durante la guerra civil que tuvo lugar en la isla en el siglo XIII. Estas luchas internas, conocidas como Era de los Sturlung o Era Sturlung, están descritas en la saga Sturlunga, una de las sagas de los islandeses. Hoy en día se pueden apreciar restos de las viviendas, los muros y un pozo de agua en Borgarvirki.

La historia no es el único atractivo de este lugar. Aquí se tiene una vista de 360 grados del paisaje alrededor, con una enorme meseta que se extiende enfrente, montañas al otro lado y el océano no está muy lejos. Llegar a la cima es bastante fácil. Hay un sendero corto y sencillo que sube desde una zona de aparcamiento. Es un sitio estupendo en el que pasar un rato y contemplar la belleza natural de Islandia. Y, si te gusta la fotografía, Borgarvirki es genial.

Dónde está Borgarvirki y cómo llegar

Borgarvirki está en la parte sur de la península de Vatnsnes, en el norte de Islandia. Está dentro de la Región Noroeste (Norðurland Vestra en islandés), una de las ocho regiones que componen Islandia. Si vienes desde Reikiavik, es un trayecto de 218 kilómetros, que suele llevar unas tres horas en coche sin hacer paradas. La ruta es bastante fácil de seguir.

Toma la Ruta 1 (Ring Road), la carretera más importante de Islandia, hacia el norte. Tras unos 200 kilómetros, gira a la izquierda a la Ruta 716. Poco después llegarás a un cruce que señala Borgarvirki. Ahí, toma la Ruta 717, que lleva directamente al cuello volcánico. Es una carretera estrecha de grava con la que pueden lidiar la mayoría de cámperes, pero es recomendable llevar una 4x4, sobre todo si el suelo está mojado.

Aparcar es muy sencillo: hay una zona pequeña y gratuita de aparcamiento en la base, a escasos metros de donde comienza el sendero. Desde ahí son cinco minutos a pie, cuesta arriba. No es una subida dura y casi cualquiera puede realizarla.

Dónde quedarse cerca de Borgarvirki

No hay zonas de acampada en Borgarvirki y no está permitida la acampada libre. Pero no te preocupes, hay varios campings bien equipados cerca donde se puede pasar la noche.

Camping de Hvammstangi

Distancia: A 33 km de Borgarvirki.Instalaciones: Aseos, duchas, enchufes eléctricos, lavadora, piscina y parque infantil.Abierto: Mayo a septiembre.

Este camping está a las afueras de Hvammstangi, una de las ciudades más importantes de la región. Hay una zona de césped llana donde aparcar la cámper. Está muy cerca del centro del pueblo, con tiendas, un restaurante, museos, galerías y otros servicios.

Camping Illugastaðir

Distancia: A 39 km de Borgarvirki.Instalaciones: Aseos, agua corriente fría y caliente y electricidad.Abierto: Del 20 de junio al 30 de abril.

Situado en la costa de Vatnsnes, este lugar parece estar escondido. La zona es famosa por las enormes colonias de focas que viven allí, por lo que es un camping genial si quieres verlas. El camping está abierto todo el año, pero el tráfico de la zona cierra desde el 1 de mayo hasta finales de junio debido a la época de anidamiento del eider común. Tiene vistas estupendas del océano y es sencillo, pero muy tranquilo y es Islandia en su máxima expresión.

Casa de huéspedes Hunavellir

Distancia: A 39 km de Borgarvirki.Instalaciones: Aparcamiento para cámperes con electricidad, con acceso a aseos, duchas y cafetería.Abierto: Todo el año.

Este hotel familiar se encuentra junto a la Ruta 1 y también acepta cámperes. La zona de aparcamiento es pequeña pero bien organizada, con enchufes para cargar lo necesario. Si no, siempre puedes alquilar una habitación en el hotel. La cafetería sirve sopa caliente y café. Las duchas son modernas y la simpatía del personal hace que uno se sienta como en casa.

Cabañas Glaðheimar

Distancia: A 45 km de Borgarvirki.Instalaciones: Bungalós, aseos, duchas, electricidad, parque infantil y piscina.Abierto: Todo el año.

En Blönduós, este establecimiento mezcla el encanto rústico de las cabañas con una amplia zona de acampada. Se puede alquilar una de las cabañas, en las que caben tres, cuatro u ocho personas. También hay una casa de huéspedes con habitaciones dobles y baño privado, toallas y sábanas. Está muy cerca del centro del pueblo, que tiene tiendas y restaurantes.

Albergue y camping Sæberg

Distancia: A 43 km de Borgarvirki.Instalaciones: Aseos, duchas, habitaciones compartidas, habitaciones privadas, jacuzzi termal, wifi y cocina.Abierto: Abril a septiembre

Ubicado junto a la costa, este albergue tiene algo que no es habitual: un jacuzzi que se nutre de un arroyo termal natural. La zona de acampada no es muy grande, pero es llana, con electricidad y agua cerca. También puedes quedarte dentro del albergue, tanto en habitación compartida como privada. Hay lavandería, pero se cobra aparte.

Camping de Skagaströnd

Distancia: A 66 km de Borgarvirki.Instalaciones: Aseos, lavadora, electricidad y parque infantil.Abierto: Mayo a septiembre.

Este establecimiento, en el pueblo pesquero de Skagaströnd, tiene instalaciones básicas para cámperes. Las parcelas son llanas, con enchufes, y el resto de instalaciones están limpias. Además, hay una zona de juegos para niños.

El clima en Borgarvirki

El norte de Islandia tiene un clima subártico y puede hacer bastante frío en invierno. La ubicación de Borgarvirki, que se eleva sobre una meseta, está expuesta y el viento es un factor importante a considerar. Aquí te dejamos lo que puede ocurrir en cada estación.

Primavera (abril y mayo)

Los días son fríos con una temperatura media de entre 0 y 7°C, con lluvia o nieve ocasional. El paisaje empieza a despertar tras el letargo del invierno, con trozos de hierba que asoma entre la nieve. Los vientos pueden ser fuertes.

Verano (junio a agosto)

La mejor época para viajar en cámper, con temperaturas suaves entre 10 y 15°C y muchas horas de luz. Suele haber chubascos ocasionales, pero los días largos invitan a explorar la zona.

Otoño (septiembre y octubre)

Tiempo más fresco, entre 5 y 10°C y días más cortos, pero el terreno que rodea Borgarvirki se torna de un precioso color dorado. Es habitual que llueva y haga viento y pueden llegar los primeros días de nieve a mediados de octubre.

Invierno (noviembre a marzo)

La temperatura baja y se estanca entre -5 y 5°C, con la nieve cubriendo la fortaleza de Borgarvirki. Hay pocas horas de luz natural, pero si el cielo está despejado se puede ver la aurora boreal por la noche. Viajar puede ser complicado, ya que muchas carreteras cierran si el tiempo es muy malo. Mira siempre el estado de las carreteras antes de salir.

Paisaje invernal

Cómo vestirse para ir a Borgarvirki

Como el tiempo cambia tanto y es impredecible, es importante vestirse adecuadamente para ir a Borgarvirki. La mejor manera de hacerlo es vestir con capas. De esta manera puedes adaptarte con facilidad a los cambios.

  • Chaqueta y pantalones impermeables. La lluvia puede aparecer de repente, así que es mejor protegerse de ella.
  • Jersey de lana o polar. Incluso en verano, la temperatura puede bajar sin previo aviso.
  • Botas de senderismo robustas. El camino que lleva a la cima tiene rocas y es irregular.
  • Gorro y guantes. Protegen del viento, incluso en verano.
  • Capa interior térmica. Calidez adicional para los meses más fríos.
  • Gafas de sol y crema solar. En verano, el sol puede ser sorprendentemente fuerte. En invierno, el reflejo en la nieve puede quemarte la piel o dañar los ojos.

Qué ver y hacer cerca de Borgarvirki

Una de las mejores cosas de visitar Borgarvirki es que se puede añadir muy fácilmente a un itinerario más extenso por esta parte de Islandia. Y hay mucho que ver en esta región.

Hvítserkur

Es uno de los monumentos naturales más visitados y fotografiados de la península de Vatnsnes. Se trata de un farallón de basalto de 15 metros de altura que se eleva desde el mar y parece un dragón que está bebiendo del mar. Las leyendas de la zona cuentan que se trata de un trol petrificado. No es tan solo un espectáculo visual, sino también un sitio en el que viven muchas especies de aves, como gaviotas o fulmares boreales.

Roca en el mar con forma de dragón al atardecer

Centro islandés de focas

En este museo, que está en Hvammstangi, se puede aprender acerca de la biología de las focas y el patrimonio pesquero de la región. Es pequeño pero muy interesante, con exposiciones acerca de las colonias de focas. Tras visitarlo, date un paseo hasta la orilla. Es habitual ver focas descansando en las rocas o nadando en el mar, sobre todo en verano.

Foca tumbada en una playa

Ruta en coche por la costa de la península de Vatnsnes

Es una ruta circular de 70 kilómetros desde Borgarvirki por la Ruta 711 que pasa por acantilados y playas de arena negra. La carretera es estrecha pero está asfaltada, serpenteando junto a la costa. Hay varios miradores desde los que se ven focas y aves marinas.

paisaje marítimo con montañas al fondo

Garganta Kolugljúfur

A unos 40 kilómetros al sur de Borgarvirki, este cañón alberga las cascadas Kolufossar y el río Víðidalsá. Hay un sendero desde la zona de aparcamiento que lleva a una plataforma de observación desde donde hay una vista genial del agua cayendo sobre los acantilados. No suele haber tanta gente como en las cascadas del sur, pero merece la pena visitar este lugar.

cascada en un día soleado

Granja ecuestre de Gauksmýri

El caballo islandés es, seguramente, el animal más querido en el país. Son conocidos por su talante amistoso y paso singular. En esta granja se pueden realizar visitas a caballo por los campos de alrededor, disfrutando de una actividad divertida con una fuerte conexión con la cultura islandesa. La cafetería de la granja tiene pasteles caseros.

Consejos de viaje

  • Llena el depósito. No hay muchas gasolineras en la región. Llena el depósito en pueblos como Hvammstangi o Blönduós para no quedarte sin gasolina.
  • Dinero en metálico. Lleva entre 100 y 300 ISK en monedas para las duchas de los campings, no todos aceptan tarjeta.
  • Conduce con cuidado. La Ruta 711 está asfaltada, pero el camino que lleva hasta Borgarvirki es de grava y puede resbalar si está mojado.
  • Agua y comida. Lleva comida y agua. La tienda más cercana está en Hvammstangi, a 30 kilómetros.
  • Conectividad. Puede haber poca cobertura (o ninguna) en algunos sitios, por lo que es aconsejable llevar un mapa impreso o descargado en el teléfono para usar sin conexión.
  • No dejes huella. Llévate toda la basura que generes, mantén Borgarvirki limpio para el siguiente viajero.r.

Conclusión

Hay lugares que parecen secretos por descubrir para viajeros, pero que recompensan a quien los visita. Borgarvirki es uno de ellos. Es una puerta al lado más salvaje de Islandia, pero a la vez conecta con la historia del país. Es una gran parada para añadir a un itinerario por el norte de Islandia, con estupendas opciones para pasar la noche cerca de allí. Deja que este lugar te sorprenda. No te arrepentirás.